jueves, 19 de marzo de 2020

EDUCACIÓN PLÁSTICA - 4º GRADO (CLASE 1)


EDUCACIÓN PLÁSTICA

Profesora: Daniela


-CLASE 1-

Hola Chicos, soy Daniela la profesora de Educación Plástica.
Como no vamos a trabajar en la escuela por estos días, les mando un video para que puedan ver y disfrutar las pinturas que hizo un artista uruguayo que se llamaba Joaquín Torres García.
Éste es el link para ver el video     https://youtu.be/FCimEVjCxRg   Al final del texto les mando unas imágenes de sus obras para que tengan más información.   

Les cuento algunos datos sobre el artista y su obra que verán en el video.

Joaquín Torres García nace en Montevideo, el 28 de julio de 1874 y fallece el 8 de agosto de 1949. Fue pintor, profesor, escritor, escultor y teórico del arte uruguayo. Creador del Universalismo constructivo y del Taller Torres García, uno de los principales movimientos artísticos de su país.


Lo primero que tienen que hacer es mirar el video. Y luego de conocer y disfrutar de las imágenes, lean lo que les voy preguntando y vuelvan a mirar el video para pensar y encontrar las respuestas. 


En el video van a aparecer obras de distintas épocas en la vida del pintor, algunas de cuando  era más joven y otras de su edad más adulta, pero no están ordenadas, aparecen mezcladas.  ¿Podrás diferenciarlas?  Te doy una ayuda, todas las obras que están hechas con figuras más simples son de su adultez y vejez. ¿Las reconociste? ¿Qué tienen de diferente?

Los cuadros que vamos a analizar son las obras de su adultez, los podés distinguir bien porque tienen cinco colores muy  fuertes. ¿Descubriste cuáles son esos colores?

En esos cuadros pinta cosas de la vida cotidiana del hombre: las casas, la ciudad, el puerto, la pesca, el hombre, algunos animales y objetos de uso cotidiano.
 ¿Reconocés qué cosas son?  ¿Las dibuja con formas sencillas o con muchos detalles?
Observá bien qué formas usa:  ¿Son figuras geométricas? ¿Podés identificarlas y nombrarlas?

En sus cuadros usa la línea negra para hacer las figuras y también para armar las “casillas” o espacios donde las pone adentro. ¿Cómo ordena las casillas, cerca o lejos una de la otra? ¿Ocupa toda la hoja o queda espacio libre? Si está ocupada toda la hoja, ¿Hay fondo?

Ahora, llegó el momento de hacer una obra tuya incorporando todas las ideas que usaba Torres García. Ocupá la hoja entera con tu dibujo, marcá con línea negra todas las rayas, pinta con los cinco colores primarios, elegí objetos, carteles, personas, lugares que sean de nuestra ciudad y ordenalos como hacia él,si querés también lo podés hacer en Tux Paint.

Inventá una, dos, tres o todas las pinturas que tengas ganas y para hacerlas podés usar lápices de colores, marcadores, crayones, acuarelas, témperas, papeles recortados…o las ideas que se te ocurran para poder crearlas, hacelo sobre la hoja más grande que tengas, también en el Tux Paint si querés.
¡Manos a la obra!
Todas las imágenes que hagas guárdalas para traerlas a la escuela y en la clase de Plástica compartirlas con los amigos y conmigo.
                                                                                                                             ¡Nos vemos pronto!   
Daniela






No hay comentarios.:

Publicar un comentario