PROFESORA : FERNANDA
Continuamos con inmigración
Migrar es un derecho
Si bien la migración en nuestro país es un derecho, porque
las leyes la permiten y protegen, gran parte de las personas que vienen a
trabajar deben hacerlo en muy malas condiciones.
1) Lean este artículo periodístico para conocer sobre el
trabajo de las y los inmigrantes.
LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS INMIGRANTES SUDAMERICANOS EN
LA ARGENTINA.
Trabajadores víctimas de discriminación
Por
Tomás Lukin
El dinero que
perciben los trabajadores migrantes bolivianos, paraguayos y peruanos en
Argentina es más bajo al resto de los trabajadores.
Las principales
tareas de los migrantes en la Argentina son la construcción, los talleres
textiles y el empleo en casas particulares.
En 2004 se mejoraron
las leyes para los inmigrantes y eso permitió mejorar las condiciones en las que vivían.
Pero hoy todavía los migrantes sufren abusos de sus empleadores, que aprovechan
para pagarles menos y aumentar sus ganancias
El pago a los
migrantes es menor al del resto de los trabajadores.
Imagen:Rafael Yohai.
2.Para pensar y responder:
a) ¿Qué trabajos suelen realizar las personas que vienen de países vecinos?
¿Cuál es el
principal problema que tienen?
b)Si pueden,escuchen junto a su familia la canción”De igual
a igual”,del artista argentino León Gieco. Pueden encontrarla en Youtube.
Conversen:
¿Qué ideas y sentimientos transmite la canción
sobre el tema de las migraciones?
¿Cómo se sintieron ustedes al escucharla?
Y con esta bella canción ,vamos cerrando el trabajo de
Conocimiento del Mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario