- Poné fecha y título en el cuaderno de matemática, a continuación copiá esta actividad.
1•
Juego: Armar números con dados.
Se juega de a dos o más jugadores. Necesitas 3 dados
(también se puede jugar con 4 dados), el cronómetro de un celular, lápices y
papeles para anotar.
Se tiran los dados y cada jugador anota todos los
números que se le ocurren combinando los que salen en los dados hasta que
termina el tiempo indicado en el cronómetro, por ejemplo, puede ser un minuto.
Por turnos, cada uno lee los números que armó. Mientras uno lee, los otros
jugadores controlan los números que armaron y si tienen escrito el que se leyó
dicen “LO TENGO” y lo marcan con una cruz. Cada jugador se anota el puntaje que
corresponde a esa tirada en una tabla: si el número no tiene cruces, vale 5
puntos; si tiene cruces, vale 1 punto.
Gana el jugador que al cabo de tres tiradas consiga
la mayor cantidad de puntos.
Anotamos cada uno en una tabla así, ejemplo:
TIRADAS
|
PUNTAJES
|
A•
Jugá todas las veces que desees, podés practicar solo o sola, o podés invitar a
amigos, amigas o familiares a jugar juntos.
B•
Dante, Antonio y Charo jugaron dos tiradas, una con tres dados y otra con
cuatro dados.
Acordaron
que Dante leía los números que había armado, mientras Antonio y Charo
controlaban los suyos. Anotá las cruces
en los números en que ellos dijeron “LO TENGO”.
- TIRADA CON TRES DADOS
DOSCIENTOS SETENTA Y
TRES
SETECIENTOS TREINTA Y DOS
ANTONIO
|
CHARO
|
723
|
237
|
372
|
372
|
273
|
732
|
327
|
TIRADA CON 4 DADOS
MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS
CUATRO MIL SEISCIENTOS QUINCE
SEIS MIL CIENTO CINCUENTA Y CUATRO
ANTONIO
|
CHARO
|
1.456
|
5.641
|
6.154
|
1.546
|
4.615
|
4.615
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario