PROFESORA: ANDREA
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
En estas semanas vas
empezar a leer un libro de cuentos muy conocido, que se llama Cuentos de la selva. Es un libro de cuentos de
animales que transcurre en la selva misionera y que el autor, Horacio Quiroga,
inventó para sus hijos y luego puso por escrito. En 2018 este
libro de cuentos cumplió nada menos que cien años. Muchos niños y niñas de 4° y 5° grado lo
vienen leyendo desde entonces. Después de leer
varios cuentos, vas a poder dar tu opinión
sobre el libro.
ACTIVIDADES
1. La guerra de los yacarés
a). Este es un video del cuento “La
guerra de los yacares”: https://youtu.be/quZrWXRSpjU . Miralo y anotá por qué se llama
así el cuento.
En
este comentario del libro se dan algunas características de los cuentos de la
selva:
“A través de estos ocho cuentos, recorremos
esa naturaleza preguntándonos por su relación con el hombre, experimentando el
peligro, el conflicto de intereses, la brutalidad y la ternura, con pinceladas
de humor.”
Entrá en el siguiente enlace: http://nuestraescuela.educacion.gov.ar/wp-content/uploads/2018/08/Cuentos-de-la-selva.pdf Horacio Quiroga, Cuentos de la selva. Ministerio de Educación de la Nación, 2018.
b)¿Te parece que algunas de estas
características se relacionan con la guerra de los yacarés?
>> Pensá cuáles sí, anotalas y al
lado anotá por qué.
>>Volvé a leer el cuento y anotá
en qué páginas hay ejemplos de las características que anotaste.
>>Revisá lo que escribiste y
ponele las páginas del libro con los ejemplos.
Podés pasar tus notas en un cuadro como
este:
Característica de los
cuentos de la selva
|
Por qué me parece que está en
este cuento
|
Número de página
donde hay un ejemplo.
|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
|
|
5.
|
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario