jueves, 7 de mayo de 2020

CONOCIMIENTO DEL MUNDO - TERCER GRADO






PROFESORA : FERNANDA








En mayo comenzamos con un nuevo contenido


MATERIALES

Preguntas:
  •        ¿Hay agua sólida en tu cocina?
  •        ¿Dónde?
  •        ¿Cómo pasa el agua de sólida a líquida?
  •        ¿Y de líquida a gaseosa?
  •        ¿Qué papel juega el calor en este cambio de estado?
 Dibujar en el cuaderno la imagen:


Después de dibujar la imagen...


1)    Ahora te propongo que pienses esta actividad:


Analizar la siguiente receta de cocina:

1.     Derretir una cuchara sopera de manteca2.     Agregar una cucharadita de harina3.     Mezclar suavemente4.     Agregar una pizca de sal5.     Dejar enfriar



¿Qué ingrediente pasa de sólido a líquido?
¿Qué sucede al enfriar?

Aclaración: Anotá lo que sucede, retomá la imagen para responder "No tenés que hacer la receta", consultá con un adulto.

 Si queremos agregar una barra de chocolate, ¿cómo podemos lograr que pase de sólido a líquido? ¿Por qué?



“NO TE OLVIDES DE REGISTRAR TODAS LAS RESPUESTAS”.





   2)   Observá el paisaje ¿Dónde encuentro la presencia  de agua?




   Anotá la respuesta y fundamentá.



3) Patinando en el ...¿lago?

¿Sabían que la pista de patinaje sobre hielo más grande de la Argentina es un lago? Se encuentra en el sur de la Argentina,en la localidad de El Calafate, provincia de Santa Cruz. Se llama Lago Argentino.

a. Investigá sobre “La pista Natural de Hielo más grande de Latinoamérica está en el Calafate”. Luego anotá lo más importante (máximo cinco renglones)

b. Si las personas pueden nadar o navegar en los lagos ¿cómo es posible que en un lago se pueda patinar? Registren la respuesta en la forma que consideren más adecuada y escriban también todas las dudas y preguntas que surjan.




El agua en la naturaleza

Vean los siguientes videos del programa “Jugando con agua” del canal Pakapaka.


  • Jugando con el agua-Mar

  • Jugando con el agua -Ríos

  • Jugando con el agua-Lluvia

  • Jugando con el agua -Nieve


a. Busquen en los videos todos los momentos en que hay agua en estado líquido, sólido e incluso gaseoso.

b. ¿Notaron que estos videos son mudos, es decir, cuentan con imagen pero no con palabras? Pueden hacerlos hablar poniéndoles subtítulos. Para lograrlo, dibujen 4 escenas de “uno de los videos" o capturen la pantalla con ayuda. Escriban un subtitulo que cuente en qué estado se encuentra el agua en cada escena.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario