jueves, 21 de mayo de 2020

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA - SÉPTIMO GRADO


EDUCACIÓN TECNOLÓGICA                    GRADO 7mo.

Prof. Silvina Martorell

SEMANA DE MAYO: Vamos a recordar el 25 de Mayo analizando una de las formas de recolección de agua  de esa época.

 “EL ALJIBE”

En época colonial, una de las fuentes de agua disponible para las personas, era la recolección de agua de lluvia… pero como no era fácil juntarla a alguien se le ocurrió una idea… lo que habitualmente conocemos como “aljibe.”
El aljibe es un pozo subterráneo redondo, que sirve para almacenar agua de lluvia. Se construía en forma de” tubo”, con ladrillos y argamasa llegando a tener gran parte de él bajo la tierra y 1,50 por arriba de ella, coronado con un arco de metal provisto de una roldana(polea), que permite bajar un balde hasta su profundidad, para subirlo luego con agua recogida.















Avances tecnológicos muy importantes: los mecanismos.
¿Qué son los mecanismos?: son dispositivos que transmiten movimientos.
Para no tener que esforzarse demasiado en levantar los baldes a fuerza de bíceps, se creó un mecanismo muy simple que consiste en una polea con una cuerda que levanta el balde con agua. Algunos aljibes, también realizaban la transmisión por otro mecanismo, la manivela.
                       
ACTIVIDAD: buscar la definición de los dos mecanismos mencionados: polea y manivela, hacer un resumen y un dibujo en la carpeta de clase.

Ya estaba resuelto el problema de recolectar agua del pozo con facilidad pero, como siempre, surgió un nuevo problema ¿cómo hacer para que el balde se mantenga  elevado sin tener que sostener la manivela con la mano? Entonces surgió una idea muy ingeniosa: el trinquete. Este es un mecanismo que funciona como una traba que se colocaba en la manivela.

 

¡Hasta la clase que viene!
Señorita SILVINA

*NO HACE FALTA QUE IMPRIMAS Y PEGUES EN TU CARPETA ESTA INFORMACIÓN, SÓLO NECESITO QUE COPIES EN TU CARPETA LAS PARTES DE LOS TEXTOS QUE CONSIDERES MÁS IMPORTANTES Y/O LOS DIBUJOS Y CUADROS. NO TE OLVIDES DE PONER EL TÍTULO. ENVIALOS POR MAIL PARA SU CORRECCIÓN.

CUANDO VOLVAMOS A ENCONTRARNOS, GRUPALMENTE LO CONVERSAREMOS ENTRE TODOS, Y ASÍ LO REPASAMOS.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario