Pensando los textos: de qué hablamos cuando hablamos de núcleos
narrativos?
Continuamos analizando el mito “Teseo, héroe entre los
héroes”, en éste encuentro pensamos juntos qué son los textos narrativos y a
qué nos referimos cuando hablamos de “núcleos narrativos”…
Entonces...
>Los núcleos narrativos son las acciones que van llevando a cabo los personajes y que se relacionan unas con otras llevando la historia hasta el final.
Los núcleos narrativos se van relacionando entre sí para que la historia avance.
ACTIVIDAD
Completá el listado de los núcleos narrativos del mito de
Teseo (los que faltan están desordenados debajo de la lista), recordá
que para ayudarte podés escuchar y leer el texto todas las veces que lo
necesites:
1)Egeo, rey de Atenas, se enamoró de Etra, hija del rey de
Trecén.Antes de que naciera su hijo,
decidió volver con su pueblo.
2)__________________________________________________________________________
3)Desde muy pequeño Teseo demostró ser muy fuerte y
valiente, recibiendo la protección de Poseidón y aprendiendo muchas cosas de su
abuelo, el rey de Trecén.
4)__________________________________________________________________________
5)___________________________________________________________________________
6)Teseo se enteró que todos los años, siete jóvenes y siete
doncellas de su pueblo debían viajar a Creta para ser devorados por el temible
Minotauro que vivía en un gigantesco laberinto como castigo impuesto por el
rey Minos.
7)_________________________________________________________________________
8)Cuando Ariadna, la hija del rey de Creta vió a Teseo se
enamoró.
9)__________________________________________________________________________
10)_________________________________________________________________________
11)Teseo encontró al Minotauro, luego de una terrible lucha,
lo venció y liberó así a su pueblo del castigo.
12)__________________________________________________________________________
13)__________________________________________________________________________
14) Egeo observó
desde lejos las velas negras del barco y sintió un profundo dolor al pensar que
su hijo había muerto en Creta. El rey decidió terminar con su vida arrojándose
al mar.
15)Cuando desembarcó, Teseo supo la noticia de la muerte de
su padre y en medio de la tristeza fue proclamado rey de Atenas.
El joven decidió que
partiría a luchar contra la criatura para librar a su pueblo; antes de irse
prometió a su padre que al regresar cambiaría las velas negras del barco por
unas de color blanco en señal de victoria para que Egeo supiera que había triunfado.
Teseo junto a los demás
jóvenes se embarcó hacia Atenas y en
medio del festejo olvidó cambiar las velas del barco.
Cuando Egeo vió su espada
y sus sandalias reconoció a Teseo y lo proclamó su heredero.
Usando el hilo mágico que
le había dado Ariadna, logró encontrar la salida del gigantesco laberinto.
Egeo llevó a Etra a las
afueras de Trecén, esconde debajo de una piedra sus sandalias y espada. Le dice
que cuando su hijo sea joven le muestre lo que escondió así el muchacho puede
ir a Atenas a buscarlo y él reconocerá
llos objetos y lo nombrará heredero de su reino.
Por la noche, la bella
princesa se acercó al valiente joven y le entregó un ovillo de hilo mágico para
que atara en la puerta del laberinto y pudiera encontrar el camino de regreso
una vez que venciera al terrible Minotauro.
Cuando Teseo cumplió 16
años, su madre lo llevó al lugar donde su padre escondió sus sandalias y su
espada. El valiente joven se despidió de su madre y emprendió el peligroso
camino hacia Atenas protegido por Poseidón.
A la hora señalada, con la
espada en una mano y el ovillo de hilo mágico en la otra, Teseo entró en el
laberinto.
Más para compartir: “El mito de Perséfone”
¡Que lo disfrutes!
Nos vemos en el próximo encuentro!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario