PROFESORA : FERNANDA
¿Jugaron
alguna vez al gallito ciego o gallinita ciega? Abajo escribimos el instructivo,
pero se nos mezclaron los pasos. Entonces, les pedimos que los ordenen para
poder jugar y divertirnos: ¿Cuáles es el primer paso?, ¿y el segundo?,¿cuáles
siguen?
- El gallito ciego atrapa a un jugador.
- Se elige a un jugador para que sea el gallito ciego.
- Todos corren, caminan o hablan cerca del gallito ciego con cuidado para que no los atrape.
- Con una venda tapamos los ojos de quien será el gallito ciego.
- El jugador que es atrapado pasa a ser el gallito ciego.
- Pueden jugar muchas personas, no tiene un número máximo.
- El gallito ciego trata de atrapar a algún jugador.
“No te
olvides de anotar todo en el cuaderno”
Ahora, les
proponemos que lean con ayuda, si la necesitan, la siguiente poesía:
Lacau, María Hortensia (2015): “Piedra libre”, en Ministerio
de Educación de la
Nación, Plan Nacional de Lectura, Crecer en poesía, Buenos
Aires, ME.
Actividad

"No te
olvides de escribir en el cuaderno”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario