Lengua/
Segunda semana Mayo
Las
medias de los flamencos 4°- Seño Gisela
Esta actividad se realiza en el
cuadernillo de Lengua o carpeta, se pone la fecha, nombre y el título. Puede ser necesario el
acompañamiento de un adulto. Una vez
realizada se envía al correo: cuartoescuela21de14@gmail.com
Contenido: Lectura de relatos con animales “Las medias de los
flamencos” de Horacio Quiroga. Datos del autor y escritura en torno a lo leído
por sí mismo.
1) Vamos a trabajar con el autor del cuento “
Las medias de los flamencos”, para eso vas a necesitar realizar la página 21
del libro de “Prácticas del Lenguaje”, puntos 1 y 2. Podrás visitar el blog de la biblioteca para
encontrar más datos del autor: http://biblioteca21de14.blogspot.com/.
(Si necesitas más espacio y no te alcanza
los renglones del libro podes realizarlo en la carpeta y continuarlo).
2)
Redacta
por escrito la siguiente escena del cuento con tus propias palabras. Podes
leerla varias veces para poder recordarla.
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
Ciencias
Naturales/ Segunda semana Mayo
Secuencia
/Seres vivos - 4°- Seño Gisela
Esta actividad se realiza en la carpeta
de Ciencias Naturales, se pone la fecha, nombre y el título. Es necesario que un adulto te acompañe con la
lectura del texto. Una vez realizada se envía al correo: cuartoescuela21de14@gmail.com
Contenido: La
diversidad de los seres vivos. La clasificación de los seres vivos.
1)Para estudiar la gran diversidad de los seres vivos, a lo
largo de varios años, la comunidad científica ha ideado diferentes formas de
clasificarlos; es decir, los ha agrupado según ciertos criterios y
características. Te propongo leer desde la página 8 a 13 de la siguiente
secuencia didáctica. Entra al siguiente enlace: (copiar el enlace en el
buscador).
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/naturales._los_seres_vivos._clasificacion_y_formas_de_desarrollo._paginas_para_el_alumno.pdf
a) Para
conversar: ¿Cuántos modos de clasificar a los seres vivos se plantean en el
texto? ¿Qué características se tienen en cuenta en cada caso?
b) Para
registrar las preguntas anteriores te propongo realizar en tu carpeta el
siguiente cuadro:
UNA CLASIFICACIÓN DE SERES VIVOS
|
|||
VISIBLE A SIMPLE VISTA
|
MICROSCOPIOS
|
||
PLANTAS
|
ANIMALES
|
HONGOS
|
MICROORGANISMOS
|
|
|
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario