¡Ensalada de ideas!
En este nuevo encuentro vamos a volver a pensar si los
textos que dejamos anteriormente son narrativos o informativos y a partir de
uno de los textos vamos a hacer el primer desafío para mejorar la escritura:
El desafío está pensado a partir del siguiente texto, lo
dejo nuevamente para que lo leamos juntos:
Entonces…
A partir de lo conversado te propongo mejorar el siguiente
texto agregando las mayúsculas y puntos (seguidos y aparte) que faltan para
ordenar las ideas!
lucía
y sus hermanos se fueron de excursión un ropero llamó la atención de la niña y
decidió entrar había muchos abrigos colgados en el interior lucía avanzó con
los brazos estirados para tocar con la punta de los dedos la madera y evitar chocar con el fondo del ropero de pronto algo crujió bajo los pies de la niña
No te olvides que:
- Cuando
escribimos, transmitimos un mensaje e ideas. Para
que se pueda comprender aquello que queremos comunicar es muy
importante que cuidemos cómo organizamos las ideas, para eso
es fundamental que pensemos en la puntuación.
- Los
textos escritos están formados por párrafos. Cada párrafo
desarrolla una idea o aspecto del tema del que se está tratando. Puede
tener una o varias oraciones.
- La oración es
una idea, tiene sentido y comunica algo del tema que se está
desarrollando. Empiezan con mayúscula y pueden terminar
en punto, signo de exclamación (¡!) o signo
de interrogación (¿?).
- Los
párrafos comienzan con mayúscula, dejando un espacio en
blanco llamado sangría y terminan con un punto y
aparte. Dentro de un párrafo, las oraciones se separan con punto
y seguido.
Nos vemos en el próximo encuentro!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario