PROFESORA: ANDREA
Contenidos:
Los materiales
• Los materiales y el calor
» Dos o más cuerpos pueden tener la misma temperatura, aunque no lo parezca. Esto solo puede establecerse mediante el uso del termómetro.
Actividades:
1) Libro de texto Avanza BICIENCIAS 5, vayan a la página 128 (La medición de la
temperatura) y realicen la lectura del texto.
2) Libro de
texto Avanza BICIENCIAS 5,
vayan a la página 129 (El termómetro y su funcionamiento), lean el texto y
realicen la actividad 1, a y b (No realicen la actividad 2) y
respondan la pregunta del recuadro ALERTA CHAT.
3) En los siguientes videos podrán observar tres tipos
de termómetros, su funcionamiento y los cuidados para utilizarlos.
A.
A medida que transcurren los videos anoten lo que más les llama la atención con
respecto a los tipos de termómetros que se observan. Pueden frenar los videos
en el momento que quieran para poder anotar lo que consideren importante.
B. Observar los videos:
Video 1- Normas de seguridad https://youtu.be/JkP_pJjQAxA
Después de
observar el video 1 contesten las siguientes preguntas y anoten las respuestas;
pueden
revisar su toma de notas o volver a ver el video para pensar sus
respuestas.
1-Cuando uno realiza experiencias en
Ciencias Naturales, tanto en la casa, como en el aula o en el laboratorio,
tenemos que tener en cuenta ciertos cuidados a los que llamamos normas de
seguridad.
¿Qué
cuidados se mencionaron para utilizar los termómetros? Hacé un listado de las normas
de seguridad que se siguieron para utilizarlos de manera segura.
2-¿Por qué no
se puede usar el termómetro clínico de mercurio para medir la temperatura del
agua muy fría o el agua muy caliente?
Video 2- Termómetros clínicos https://youtu.be/bGBbBzKZq4c
Después de observar el video 2 respondan la siguiente pregunta y anoten la respuesta; pueden revisar su toma de notas o volver a ver
el video para pensar su respuesta.
1-¿Qué le ocurre al mercurio del
termómetro clínico cuando aumenta la temperatura?
Video 3- Termómetro de laboratorio https://youtu.be/OaMq5rn1W5c
Después de
observar el video 3 contesten las siguientes preguntas; pueden revisar su toma
de notas o volver a ver el video para pensar sus respuestas.
1-Explicá con tus palabras lo que
ocurrió en el termómetro de laboratorio cuando se lo pasó del vaso con agua fría
al vaso con agua caliente.
2-¿Por qué en el video no se tuvo que
sacudir el termómetro de laboratorio para medir la temperatura?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario