PROFESORA : FERNANDA
Continuamos con los yámanas y los barcos
¿Los barcos? ¿Por qué?
En aquella época, se discutía en Europa si los indígenas eran o no personas. ¿Parece extraño?, ¿no? Así es, eso nos parece hoy. Pero en aquel momento los conquistadores los trataban como cosas, los perseguían y, a veces, también los mataban.
Algunas expediciones buscaban estudiarlos, e incluso los subieron a los barcos y los llevaron hasta Europa, donde se los ponía en museos o en exposiciones
1. Observen la foto con atención. Miren su ropa, sus cabezas, sus manos.
2. Observen sus rostros ¿Qué sentirían? ¿Dónde estarían las madres de esos niños?
2. Lean el epígrafe. ¿Piensan que entenderían que eran expuestos en un museo?
¿Qué sensaciones les generaría? ¿Cómo se sentirían ustedes?
En el cuaderno de clase:
Título: Los Yámanas y los barcos
1.Leé el texto y/o escuchá el audio
2.Luego contestá las siguientes preguntas:
¿Qué les ocurrió a los yámanas con la llegada de los barcos desde Europa?
Los yámanas, como sabemos ya, habitaban las costas de las islas de Tierra del Fuego.
Un día de febrero de 1624, los hombres y las mujeres de una de esas islas vieron aparecer por el mar picado un bote tan enorme como nunca nadie de ellos hubiera soñado. De ese bote, ¡cosa de no creer!, bajó otro más chico y en él llegaron hasta la playa unos hombres extraños, que no se parecían en nada a cualquier hombre que hubieran visto antes. Estos extranjeros venían desde muy lejos: eran holandeses que buscaban paso al Océano Pacífico y que así vieron, por primera vez, a los para ellos rarísimos yámanas, que tampoco se parecían a ninguna gente que hubieran visto jamás.
Palermo, Miguel Ángel (2008). Yámanas.
Buenos Aires: AZ Editora (Fragmento)
En aquella época, se discutía en Europa si los indígenas eran o no personas. ¿Parece extraño?, ¿no? Así es, eso nos parece hoy. Pero en aquel momento los conquistadores los trataban como cosas, los perseguían y, a veces, también los mataban.
Algunas expediciones buscaban estudiarlos, e incluso los subieron a los barcos y los llevaron hasta Europa, donde se los ponía en museos o en exposiciones
1. Observen la foto con atención. Miren su ropa, sus cabezas, sus manos.
2. Observen sus rostros ¿Qué sentirían? ¿Dónde estarían las madres de esos niños?
![]() |
Yámanas llevados a la feria de París para su exposición, Fragata Romanche,1883 |
2. Lean el epígrafe. ¿Piensan que entenderían que eran expuestos en un museo?
¿Qué sensaciones les generaría? ¿Cómo se sentirían ustedes?
En el cuaderno de clase:
Título: Los Yámanas y los barcos
1.Leé el texto y/o escuchá el audio
2.Luego contestá las siguientes preguntas:
¿Qué les ocurrió a los yámanas con la llegada de los barcos desde Europa?
¿Piensan que entenderían los yámanas que eran expuestos en un museo?
¿Qué sensaciones les generaría? ¿Cómo se sentirían ustedes?
Para finalizar con el tema del pueblo yámana les propongo la siguiente actividad:
A lo largo de los días fueron leyendo y aprendiendo muchas cosas sobre cómo vivían los yámanas antes y después de la llegada de los europeos.
Con esa información, les proponemos crear una historia.
Para eso, les dejamos algunas pistas.
Esta es una familia de yámanas. Imaginen y cuenten cómo sería un día de su vida.

A partir de algunos de estos temas, o de otros que se les ocurran, creen una historia en su cuaderno. Pueden escribirla solas y solos, dictarla a alguien o grabarse en un audio o con un grabador de voz.
En el cuaderno de clase:
Finalizamos con el pueblo yámana.
Contar una historia, para lo cual podés usar algunas de estas ideas:
- De pesca en la canoa
- Prender el fuego después de una tormenta
- Llegaron los conquistadores a la isla
- Buceando como mamá.
Acordate que podés escribir la historia solo/a, con ayuda o grabar un audio.
¿Qué sensaciones les generaría? ¿Cómo se sentirían ustedes?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Para finalizar con el tema del pueblo yámana les propongo la siguiente actividad:
Contar una historia
A lo largo de los días fueron leyendo y aprendiendo muchas cosas sobre cómo vivían los yámanas antes y después de la llegada de los europeos.
Con esa información, les proponemos crear una historia.
Para eso, les dejamos algunas pistas.
Esta es una familia de yámanas. Imaginen y cuenten cómo sería un día de su vida.

A partir de algunos de estos temas, o de otros que se les ocurran, creen una historia en su cuaderno. Pueden escribirla solas y solos, dictarla a alguien o grabarse en un audio o con un grabador de voz.
En el cuaderno de clase:
Finalizamos con el pueblo yámana.
Contar una historia, para lo cual podés usar algunas de estas ideas:
- De pesca en la canoa
- Prender el fuego después de una tormenta
- Llegaron los conquistadores a la isla
- Buceando como mamá.
Acordate que podés escribir la historia solo/a, con ayuda o grabar un audio.
---###---
No hay comentarios.:
Publicar un comentario