PROFESORA : FERNANDA
LOS DIAGUITAS
Desde la llegada de los españoles a América la vida de los pueblos originarios se vio modificada y en muchas ocasiones gravemente amenazada.
Hoy vamos a conocer a: Los Diaguitas
¿Quiénes eran los diaguitas? ¿Dónde vivían?
Observen las imágenes




Luego de observar las imágenes:
¿Cómo harían estos pueblos para obtener su alimento? ¿Lo harían del mismo modo que los yámanas?
Escribí las primeras ideas que te surjan.
Ahora les comparto un fragmento un texto informativo. Comenzamos a buscar respuestas a las preguntas:
Según dicen los que saben, fueron los incas del Perú quienes llamaron “diaguitas-es decir, serranos –a la mayoría de los indígenas del Noroeste argentino. Y ”serrano” fue un buen nombre, porque eran gente de las sierras y las montañas, de los valles y quebradas (que son como vallecitos angostos) de esas serranías que se encuentran a una buena altura sobre el nivel del mar entre 1000 y 3000 metros.
El territorio diaguita era muy grande, abarcaba el centro de lo que son hoy las provincias de Jujuy y Salta, el Este de Catamarca, el Oeste de Tucumán y toda la Rioja.
Los lugares donde habitaban se caracterizan por la poca lluvia y, justamente por eso, por la abundancia de cactus-especialmente cardones, en forma de candelero-, bastantes arbustos secos y ,en lugares más bajos, árboles de madera dura como algarrobo y el chañar. Además entre las montañas, hay valles llenos de verdor. Grandes calores en verano y mucho frío durante el invierno-cuanto más arriba en la montaña, peor-
M.Ángel Palermo, La otra Historia,”Los diaguitas”,Libros del Quirquincho
En realidad, diaguita es una forma general de llamar a muchísimos grupos que eran tan independientes entre sí como tener cada uno su propio jefe, su territorio y un nombre que lo identificara, Diaguitas eran los Quilmes, Cafayates, Yocaviles, Capayanes, Amaichas y muchos otros.
Las imágenes que observaron anteriormente pertenecen a distintas provincias dónde vivían los pueblos diaguitas.
Cuaderno de clase:
Hoy vamos a conocer a:
Los Diaguitas
1.Comenzamos observando imágenes de los lugares donde vivían los diaguitas.
2.Leímos texto informativo
3.Ubicación geográfica, anotar las provincias

4. ¿Qué árboles se pueden encontrar en la zona donde habitaban los diaguitas?
5. ¿Cómo son las temperaturas?
6.Aclaración:
En realidad, diaguita es una forma general de llamar a muchísimos grupos que eran tan independientes entre sí como tener cada uno su propio jefe, su territorio y un nombre que lo identificara, Diaguitas eran los Quilmes, Cafayates, Yocaviles, Capayanes, Amaichas y muchos otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario