PROFESORA : FERNANDA
Proyecto Ogros
Hoy
comenzamos con el cuento “El Gato Con Botas”, versión libre de Charles
Perrault.
También, desde el blog de Biblioteca podrás escuchar y seguir la lectura del relato (ver la pestaña BIBLIOTECA).
El Gato
Con Botas
Había una
vez un molinero que, antes de morir, llamó a sus tres hijos y les dejó todos
sus bienes: un molino, un asno y un gato. Al hijo mayor le tocó el molino, al segundo,
el asno y al más pequeño, solo le correspondió el gato.
El hijo
menor no podía consolarse de haber recibido tan poca cosa.
-Mis
hermanos –decía—podrán ganarse la vida honradamente; en cambio, yo, en cuando
me haya comido el gato y me haya hecho unos mitones con su piel, me moriré de
hambre.
El Gato, que entendía estas palabras, pero que
ponía cara de que no, le dijo con aire serio y sosegado:
-No se
aflija, mi amo, no tiene más que darme un morral y un par de botas y ya verá
que su herencia no es tan poca cosa como usted cree.
Aunque el amo del Gato no puso muchas
esperanzas en él, lo había visto valerse de tantas tretas para cazar ratas y
ratones, como cuando se escondía en la harina haciéndose el muerto, que no perdió
totalmente la ilusión de que lo socorriera en su desgracia.
En cuanto el Gasto tuvo lo que había solicitado,
se calzó rápidamente las botas, se echó el morral al hombro, tomó los cordones
con sus patas delanteras y se dirigió hacia un prado en donde había muchos
conejos.
Puso
zanahorias y hierbas dentro del bolso, se tendió en el suelo como si estuviese
muerto, viniera a meterse en el morral para comer lo que en él había.
Apenas se recostó,
un distraído conejito entró en la bolsa. El Gato tiró enseguida de los cordones
para atraparlo y lo mató sin compasión.
Se dirigió
entonces hacia el palacio del rey y pidió a los guardias que lo dejaran entrar
para hablar con él. Lo hicieron pasar a los aposentos de su Majestad y, después
de hacer una gran reverencia, le dijo:
-Majestad,
aquí tenéis un conejo que el señor Marqués de Carabás (que es el nombre que se
le ocurrió dar a su amo)me ha encargado ofreceros de su parte.
-Dile a tu
amo-contestó el rey-que se lo agradezco.
Durante dos
o tres meses, el Gato continuó llevando al rey, de cuando en cuando, piezas que
cazaba y le decía que lo enviaba su amo.
Primera
parte, continuará
Cuaderno
de clase
Proyecto
Ogros.
Hoy
comenzamos con el cuento “El Gato Con Botas”
Primera parte.
Luego de leer
la primera parte del cuento realiza la siguiente actividad:
Marcá lo que
corresponda con el cuento.
1. ¿Cuál es
el autor de esta versión libre?
A. Charles
Perrault
B. Charles
Perez
C. Anita
Perrault
2. ¿Cuál fue la herencia que le dejó el molinero a sus hijos?
A. Su asno,
su molino y su perro.
B. Su asno,
su molino y su gato.
C. Su asno, su
casa y su perro.
3. ¿Qué hijo
recibió el molino de herencia?
A. el menor.
B. el
mediano.
C. el mayor.
4. ¿Qué
recibió el hermano menor?
A. el asno
B. el gato
C. el
molino.
5. ¿Qué le
pide el gato a su amo?
A. dinero
para viajar.
B. un morral
y un par de botas.
C. un morral
con ropa y un par de medias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario