sábado, 24 de octubre de 2020

Educación Tecnológica - Tercer grado

 UNIDAD DIDÁCTICA: “LOS TRANSPORTES”

EL TRASPORTE VERTICAL : Al hablar de trasporte vertical,  nos referimos a la carga  a través de sogas, grúas, poleas, ascensores , escaleras mecánicas , es decir todo lo que podemos transportar subiendo o bajando en sentido vertical.

Algunos ejemplos de transporte vertical: Los transportes de personas y mercaderías.

El ascensor:

Para aprovechar al máximo el espacio en las ciudades, el hombre ha levantado edificios cada vez con más pisos. En ellos se presenta siempre el mismo problema ¿cómo subir o bajar de un piso a otro?. Desde tiempos muy remotos esto se resolvía de dos maneras con escaleras o rampas.

Pero con el paso del tiempo el hombre inventó el ascensor . Este es un dispositivo para el transporte vertical de pasajeros a diferentes plantas o niveles, como por ejemplo en un edificio. Consiste en una cabina que se desplaza dentro de un hueco con mecanismos de subida y bajada que realiza por medio de cables y con una fuente de energía.

Otro sistema que se basa en el arrastre de una cabina por medio de un cable es la aerosilla o el teleférico que se encuentra más frecuentemente en las zonas de montañas para pode subirlas.

ACTIVIDAD: El ascensor tiene señales visuales , observa la ilustración y  mencionar cuáles son y que nos indican.


       

Esta historia  continuará…………. ¡hasta la clase que viene!

Señorita Silvina


*NO HACE FALTA QUE IMPRIMAS Y PEGUES EN TU CARPETA ESTA INFORMACIÓN, SÓLO NECESITO QUE COPIES EN TU CARPETA LAS PARTES DE LOS TEXTOS QUE CONSIDERES MÁS IMPORTANTES Y/O LOS DIBUJOS Y CUADROS. NO TE OLVIDES DE PONER EL TÍTULO. ENVIALOS POR MAIL PARA SU CORRECCIÓN.

CUANDO VOLVAMOS A ENCONTRARNOS, GRUPALMENTE LO CONVERSAREMOS ENTRE TODOS, Y ASÍ LO REPASAMOS.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario