UNIDAD:
“LOS SISTEMAS DE LAS TECNOLOGÍAS”
Cambios entre sistemas a partir de la
tecnificación de los medios técnicos (mecanización) y las modificaciones en los
modos de organizar el trabajo y el modo de vida de las personas.
Cada sistema técnico utiliza
determinados tipos de materiales, fuentes de energía y motores; y organiza la
producción de una determinada manera, con determinados
tipo de trabajadores a los que capacitan y remuneran de forma diferente. Estos trabajadores
viven de determinada manera y conforman un cierto tipo de sociedad.
En el sistema persona-máquina el
operario ya no se relaciona tan directamente con el material a trabajar sino
que es la máquina la que realiza la operación sobre el insumo;
esto es posible a partir de dividir
las tareas (por operación) entre varias personas. Se comenzaron a diseñar
máquinas para que realicen de a una las operaciones del proceso.
Los trabajadores fueron delegando las
tareas de ejecución en las máquinas, fueron simplificando sus comportamientos
técnicos (gestualidad técnica) y dedicando su tiempo a manejar las máquinas.
Como consecuencia fueron modificando y reduciendo los conocimientos necesarios
para el trabajo. En este sistema se establece un vínculo estrecho, ya no entre las
personas y los materiales, sino entre ellas y las máquinas (de ahí su nombre), ahora
instaladas en un nuevo espacio de trabajo: la
fábrica.
En cada sistema técnico persona-producto
y persona- máquina), los procesos son ejecutados y controlados por diferentes tipos
de personas, con diferentes tipos de tecnologías (artefactos/ soportes)
utilizando diferentes tipos de energías( casi nada de muscular y la mayoría, con maquinarias
movidas con motores, primero a vapor y más tarde, eléctricos).
ACTIVIDAD: * Mirar los videos de la “Revolución
Industrial” (Parte 1 y Parte 2) y responder:
1) ¿Cuáles son los tres inventos que
plantea cómo los que generaron los grandes cambios?
2) ¿Cuál fue la gran mejora en la
máquina de hilar?
3) ¿Cuáles fueron los lugares de
trabajo luego de esos cambios?
4) ¿Por qué es tan importante la
mejora de Watt en la máquina de vapor?
5) ¿Cómo eran los salarios del
obrero?, ¿Por qué era de esa manera?
6) ¿Qué se delega en la máquina?
7) ¿Cómo fueron los niveles de
producción y qué ocurrió con la calidad y los precios de los productos?
8) ¿Cómo es la relación de los
obreros con el producto final?
9) ¿Puede un obrero realizar todas
las operaciones para llegar al producto final en este
sistema?
10) ¿Para qué sirve la incorporación
de máquinas al proceso productivo?
Esta
clase continuará………….¡hasta la clase que
viene!
Señorita
Silvina
*NO HACE
FALTA QUE IMPRIMAS Y PEGUES EN TU CARPETA ESTA INFORMACIÓN, SÓLO NECESITO QUE
COPIES EN TU CARPETA LAS PARTES DE LOS TEXTOS QUE CONSIDERES MÁS IMPORTANTES
Y/O LOS DIBUJOS Y CUADROS. NO TE OLVIDES DE PONER EL TÍTULO. ENVIALOS POR MAIL
PARA SU CORRECCIÓN.
CUANDO
VOLVAMOS A ENCONTRARNOS, GRUPALMENTE LO CONVERSAREMOS ENTRE TODOS, Y ASÍ LO
REPASAMOS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario