domingo, 8 de noviembre de 2020

Educación Tecnológica - Tercer Grado

 UNIDAD DIDÁCTICA: “LOS TRANSPORTES”

Repasemos…

EL TRASPORTE VERTICAL : Al hablar de trasporte vertical,  nos referimos a la carga  a través de sogas, grúas, poleas, ascensores , escaleras mecánicas, etc , es decir todo lo que podemos transportar subiendo o bajando en sentido vertical.

Algunos ejemplos de transporte vertical: Los transportes de personas y mercaderías.



Otro transporte de personas es la escalera mecánica.

Pero…  sabes  ¿a dónde van a parar los peldaños de la escalera mecánica una vez que llegan al final?

Continúan por dentro de la escalera. Y luego vuelven a aparecer por el otro extremo. Todos los peldaños van unidos entre sí, como si fuesen una cadena. Debajo de la escalera, aunque no lo puedas ver cada peldaño lleva una rueda que se desliza por unos rieles. Estos rieles son muy parecidos a los de las vías de un tren. La escalera mecánica se mueve gracias a un motor eléctrico.   

El motor hace mover al engranaje, éste a la cadena que al moverse hace que los peldaños se deslicen por los rieles.

 

ACTIVIDAD:   A pensar y  responder

1-¿Por qué las escaleras mecánicas en general se encuentran de a dos?

2- Mencionar lugares donde hay escaleras mecánicas.

3-¿Las escaleras mecánicas sirven sólo para transportar personas?

 

Esta historia  continuará…………. ¡hasta la clase que viene!

Señorita Silvina

 

*NO HACE FALTA QUE IMPRIMAS Y PEGUES EN TU CARPETA ESTA INFORMACIÓN, SÓLO NECESITO QUE COPIES EN TU CARPETA LAS PARTES DE LOS TEXTOS QUE CONSIDERES MÁS IMPORTANTES Y/O LOS DIBUJOS Y CUADROS. NO TE OLVIDES DE PONER EL TÍTULO. ENVIALOS POR MAIL PARA SU CORRECCIÓN.

CUANDO VOLVAMOS A ENCONTRARNOS, GRUPALMENTE LO CONVERSAREMOS ENTRE TODOS, Y ASÍ LO REPASAMOS.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario