martes, 3 de noviembre de 2020

MATEMÁTICA - QUINTO GRADO

 PROFESORA: ANDREA

Actividades

1. Un grupo de 4 amigos gastaron $ 96 en un regalo que compraron para un cumpleaños. Quieren pagarlo en partes iguales. Sin hacer el cálculo exacto de cuánto va a pagar cada uno, indicá si cada uno deberá pagar:

a- ¿Más o menos de $ 10? …………………......

b- ¿Más o menos de $ 20? …………………......

2. En un quiosco se quieren armar cajas de alfajores. En cada caja van 12 alfajores. Con 360 alfajores…

a- ¿Van a poder armar más de 10 o menos de 10 cajas? …………………......

b- ¿Más de 20 o menos de 20 cajas? …………………......

3. Se quieren armar cajas de 6 alfajores. Si tenemos 720 alfajores…

a- ¿Se podrán armar más de 10 o menos de 10 cajas? …………………......

b- Más de 100 o menos de 100 cajas? …………………......

4. Un dialogo sobre platos y galletitas:

 - MADRE: Preparé 105 galletitas de chocolate. Poné 25 en cada plato. Podés comerte las que sobren.

- HIJA: ¿Puedo comerlas ahora? ¡¡Sé que van sobrar 5!!

¿Tiene razón la hija? ¿Por qué? ¿Cómo habrá hecho para saberlo?

_______________________________________________________________________

5. Dividir por 2…

 100 : 2 =

 1000 : 2 =

400 : 2 =

4000 : 2 =

80 : 2 =

800 : 2 =

20 : 2 =

200 : 2 =

2000 : 2 =

30 : 2 =

300 : 2 =

3000 : 2 =

6. Más divisiones de números grandes pero fáciles…

30 : 3 =

300 : 3 =

3000 : 3 =

3300 : 3 =

40 : 4 =

400 : 4 =

4000 : 4 =

4400 : 4 =

100 : 10 =

200 : 10 =

300 : 10 =

700 : 10 =

7.  ¿Cuánto da…?

Marcá el resultado correcto en cada caso. Al final podés comprobarlo con la calculadora.

180 : 9 =                              2                                            20                                     200

140 : 7 =                              2                                            20                                     200

1800 : 9 =                            2                                            20                                     200

1400 : 7 =                            2                                            20                                     200

120 : 6 =                              2                                            20                                     200

1200 : 6 =                            2                                            20                                     200

8. ¿Cuántas veces…?

a- ¿Cuántas veces entra el 100 en el 200?…….

b- ¿Cuántas veces entra el 50 en el 100? …….

c- ¿Cuántas veces entra el 25 en el 100?…….

d- ¿Cuántas veces entra el 400 en el 800?…….

e- ¿Cuántas veces entra el 100 en el 500?…….

f- ¿Cuántas veces entra el 30 en el 90?…….

g- ¿Cuántas veces entra el 30 en el 120?…….

h- ¿Cuántas veces entra el 20 en el 100?…….

i- ¿Cuántas veces entra el 100 en el 800?…….

j- ¿Cuántas veces entra el 100 en el 1000?…….

9.  ¿Cuántas veces entra el 10 en los números de la lista? Los primeros van como ejemplo.

NÚMERO

CANTIDAD DE VECES QUE ENTRA EL 10

70

7 VECES

75

7  Y SOBRAN 5

100

 

140

 

300

 

370

 

1000

 

10. En la fábrica de alfajores arman cajas de a 6 alfajores en cada una:

a- ¿Cuántas cajas completas se pueden armar con 78 alfajores? _____________________________

b- ¿Y cuántas cajas se pueden armar con 90 alfajores?________________________________

11. Usá la forma de dividir por partes del ejercicio anterior para encontrar los resultados de estas divisiones.

          85 alfajores en cajas de a 5                                                         52 alfajores en cajas de a 4

          106 alfajores en cajas de a 8                                                      135 alfajores en cajas de a 10

12. Probá usar esa cuenta de dividir por partes para resolver estas divisiones. Acordate que podés empezar usando multiplicaciones por 10.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario