PROFESORA : VIVIANA
“El carnaval, una fiesta
popular”
Conociendo más sobre
las murgas de nuestra ciudad
Información sobre las
características de las murgas.
Lectura del siguiente texto:
Las murgas se forman con vecinos y vecinas de distintas edades de los barrios de la ciudad. Entre todos eligen uno o dos colores que los representan, y con ellos confeccionan sus trajes, su bandera y su estandarte. Algo muy importante es el nombre que los identifica y representa; suele ser gracioso y casi siempre menciona el barrio al que pertenecen. Todos los integrantes de la murga participan de algún modo: algunos bailan, otros cantan, recitan o tocan instrumentos. Durante todo el año, “los murgueros” preparan canciones y coreografías con dedicación, ensayan en clubes o plazas. Los ensayos les lleva mucho tiempo y trabajo, pero ellos lo disfrutan. Al iniciarse el carnaval saldrán a las calles a recitar, cantar y bailar lo practicado a lo largo de todo ese año y a compartirlo con la comunidad. Sus canciones pueden contar historias del barrio al que pertenecen. También suelen incluir alguna opinión o crítica acerca de algo que ocurrió durante ese año y que los afectó o conmovió.
En tu cuaderno:
Título: Conociendo más sobre las murgas de
nuestra ciudad.
Responde:
- ¿Qué información nos brinda este texto?
- ¿Qué información podés agregar con lo que observaron en los videos?
![]() |
Murga: "Los Movedizos de Villa Crespo" |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario