miércoles, 29 de abril de 2020

CONOCIMIENTO DEL MUNDO - TERCER GRADO




PROFESORA : FERNANDA



MIGRACIONES


Aprendimos en las clases anteriores que las personas de otros países  que vienen a vivir al nuestro  se llaman inmigrantes. También aprendimos que hay migraciones dentro del país.

Hoy les propongo escuchar el  audicuento “Cuando San Pedro viajó en tren”, cuya autora es Liliana Bodoc.

Primero escuchemos a su autora.

a) La escritora presenta su cuento “Cuando San Pedro viajo en tren


https://youtu.be/6sqnRkj8hbo


b) Ahora escuchamos el audicuento.




Después de escuchar el cuento o de leerlo...



Respondé:

a) El tema que trata Cuando San Pedro viajó en tren es….(Marcá con una X)

1.     Lo delicioso que es viajar en tren.

2.     La nostalgia por abandonar el lugar.

3.     La importancia de tener cuidado en los medios de transporte

4.     El valor que tienen los nietos para los abuelos.

b) Explicá cada situación


Ofelia le dijo a Nicanor:  ”Vamos a comer y vamos a dormir”.  ¿Por qué?

El guarda del tren le dice a Nicanor “Todos ustedes llevan su pueblo entero como equipaje”. ¿Por qué?

Para Nicanor era muy importante viajar con sus nietos en tren. ¿Por qué?


c. ¿Dónde quedará San Pedro, Buenos Aires? Investigá y anota una breve información.

d. ¿Nicanor realizó una migración dentro del país? ¿Por qué?

Con el cuento “Cuando San Pedro viajo en tren “, cerramos los contenidos inmigración y migraciones, los mismos se retomarán cuando volvamos a la escuela. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario