miércoles, 15 de abril de 2020

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA - 5° Grado



“LA ENERGÍA MUSCULAR.”

Repasemos …

“La mecanización de la tarea de lavar la ropa”





















El esfuerzo realizado por la persona que empuja el tambor resulta mayor y genera más cansancio que el de la persona que tira da las cuerdas. Al incorporar un eje al tambor y dos cuerdas que tiran de él, la persona puede erguirse, evitando la posición encorvada que le provoca dolores de espalda.

Ambos métodos requieren un amplio terreno que permitan hacer rodar el tambor libremente. Pero entonces, ¿cuánto espacio para poder lavar un tambor de ropa?¿Alcanzaría con un patio? ¿Sería posible hacerlo en la vereda?

Un lavarropas con manivela: tiene que haber una forma de mejorar el lavarropas para que ocupe menos espacio mientras lavamos. Para eso pueden colocarse dos manivelas a los lados del tambor (en cada extremo de eje). Dos personas deben levantar de suelo el lavarropas, y tomar, cada una, una manivela para hacer girar el tambor. De esta manera no se necesita un gran espacio libre para hacer girar el tambor.



























    Esta clase  continuará………….hasta la clase que viene.

                                                                                 Señorita SILVINA


*NO HACE FALTA QUE IMPRIMAS Y PEGUES EN TU CARPETA ESTA INFORMACIÓN, SÓLO NECESITO QUE COPIES EN TU CARPETA LAS PARTES DE LOS TEXTOS QUE CONSIDERES MÁS IMPORTANTES Y/O LOS DIBUJOS Y CUADROS. NO TE OLVIDES DE PONER EL TÍTULO. CUANDO VOLVAMOS A ENCONTRARNOS, GRUPALMENTE LO CONVERSAREMOS ENTRE TODOS, Y ASÍ LO REPASAMOS


























No hay comentarios.:

Publicar un comentario