Emocionario
A partir de ahora comenzaremos a trabajar con este
nuevo proyecto, todas las semanas trabajaremos sobre alguna emoción distinta,
ofreciéndonos la oportunidad de reflexionar y conocernos cada día mas. Poder
descubrir, identificar y diferenciar las emociones a través de las imágenes y
la lectura.
Sentir es un privilegio y aprender a expresar nuestras
emociones nos ayudara a acercarnos a quienes amamos y a tener vínculos más
saludables con todos.
¿Cuando veo la imagen que siento? ¿Qué emoción me
genera?
Ahora que ya viste la imagen y leíste el texto contanos ...
1.¿Cuándo sentiste ternura?
2.¿Ante qué
situación?
3.¿En qué momento?
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Hoy trabajaremos:
*El desarrollo de la autonomía vinculado con la toma de
decisiones.
* La importancia de elegir.
* El apoyo de otras personas en la toma de decisiones.
* Identificación de personas confiables.
Actividad 1
1) Elegí y describí a una persona que te guste por las
actividades que realiza y por su personalidad, por cómo es y cómo se relaciona
con los demás.
2) Respondé luego a estas preguntas:
a) ¿Por qué elegiste
a esta persona?
b) ¿Cuáles son las características que más te gustan y
valorás?
c) ¿Cómo es la relación de esta persona con los demás, con
la familia, amigos?
Actividad 2
1) Realizá carteles
que dicen «me gusta», «me gusta poco », «me gusta mucho», «no me gusta», «me
gusta, pero no me dejan hacerlo».
2) PENSAR EN CADA UNA DE LAS SIGUIENTES OPCIONES Y DECIDIR
DONDE COLOCARLAS.
· Jugar fútbol.
· Tocar la guitarra.
· Bailar folklore.
· Hacer muchas actividades por fuera de la escuela.
· Estar en el recreo con mis compañeras/os.
· Elegir la ropa que uso.
· Salir con mis amigas/os.
· Jugar en la casa de mis compañeras/os.
· Compartir todo lo que me pasa con mi familia o con otros
adultos.
· Jugar con chicas.
· Jugar con varones.
· Saltar la soga.
· Ir a hacer las compras.
· Quedarme solo/a en casa.
· Mirar videos de YouTube.
· Bailar regguetón.
· Teñirme el pelo.
· Usar la computadora.
· Participar en actividades mixtas.
3) Describan qué sintieron al momento de elegir entre lo que
les gustaba y lo que no, si fue sencillo o dificultoso tener que decidir entre
las opciones.
4) Finalmente, comenten qué piensan de la actividad, si les parece que
les puede servir o no para pensar en el
tema de la toma de decisiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario