EL CONTROL DE LAS TAREAS: cuando una persona quiere realizar una tarea con calidad y rapidez al mismo tiempo existen dos caminos posibles o dos opciones para mejorar el control de las tareas:
*Por un lado el aumento de las habilidades de las personas, o el mayor cuidado al ejecutar los movimientos en las tareas complejas. Pero no todos tienen las mismas habilidades para realizar las tareas. Algunas personas tienen mayor capacidad para coordinar sus movimientos, aprendieron y practicaron desarrollando sus habilidades y otras, no.
*Otro camino posible es la inclusión de instrumentos en los que se delega el control y que, en consecuencia, simplifican las tareas. El uso de instrumentos para controlar los movimientos de una tarea manual permitió a las personas con más o menos habilidades realizar tareas difíciles en menos tiempo.
Analicemos un ejemplo: “ La tarea de pelar papas”:
1) La tarea de pelar papas en forma manual: aprender a pelar papas con el cuchillo exige una serie de habilidades y coordinación de los movimientos de la mano. A demás requiere mucho control para no cortarse los dedos con el cuchillo.
Al pelar papas manualmente, usando el cuchillo, nuestras manos y dedos cumplen diferentes funciones.

2) La tarea de pelar papas con el pelapapas: cuando usamos un pelapapas, todos los dedos de la mano que lo empuñan sólo cumplen la función de desplazarlo sobre la papa. Es decir, que solamente cumplen una función de ejecución. Ni el pulgar, ni la mano se usan como órganos de control. La otra mano sostiene la papa, mientras se va pelando con movimientos despreocupados y sencillos.

ACTIVIDAD:
1) Buscar en tu casa instrumentos que sirvan para controlar los movimientos y simplificar las tareas, por ejemplo dispositivos o artefactos de cocina para cortar huevos, tomates, fiambres o pan en fetas, calzadores de zapatos o dispositivos para abrochar botones,.
2) Analizar cómo funcionan, dibujarlos y escribir en la carpeta la carpeta tus conclusiones.
Esta clase continuará………….¡hasta la clase que viene!.
Señorita SILVINA
*NO HACE FALTA QUE IMPRIMAS Y PEGUES EN TU CARPETA ESTA INFORMACIÓN, SÓLO NECESITO QUE COPIES EN TU CARPETA LAS PARTES DE LOS TEXTOS QUE CONSIDERES MÁS IMPORTANTES Y/O LOS DIBUJOS Y CUADROS. NO TE OLVIDES DE PONER EL TÍTULO. ENVIALOS POR MAIL PARA SU CORRECCIÓN.
CUANDO VOLVAMOS A ENCONTRARNOS, GRUPALMENTE LO CONVERSAREMOS ENTRE TODOS, Y ASÍ LO REPASAMOS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario