sábado, 12 de septiembre de 2020

Educación Tecnológica - Quinto Grado



UNIDAD DIDÁCTICA : “LAS HERRAMIENTAS Y LOS OPERADORES MECÁNICOS”:

Miremos donde miremos, comprobamos que nos rodean infinidad de HERRAMIENTAS. Estas fueron creadas a través del tiempo y se les asignaron diversas funciones de acuerdo con la tarea que debían realizar.

Las HERRAMIENTAS nos permites actuar sobre nuestro entorno y transformarlo del modo que buscamos. Algunas son muy antiguas y sencillas, y siguen utilizándose, como la rama que nos ayuda a bajar una manzana de un árbol.

Las herramientas manuales tienen usos infinitos, como ayudarnos a cortar, dar forma, medir, sujetar o marcar, entre tantos. Al ampliar nuestras capacidades, las herramientas nos permiten hacer cosas que nos resultarían imposibles.

Necesitamos herramientas para tantas cosas que podemos encontrarlas en igual cantidad en el hogar y en el lugar de trabajo.

Juego de manos…

Cada vez que realizamos una tarea con herramientas manuales, necesitamos mover algunas partes de nuestro cuerpo para hacer los gestos que nos permitan llevarla a cabo. A estos gestos se los llama: GESTOS TÉCNICOS.
Cuando el albañil rompe el cordón de la vereda con un gran martillo (llamado maza), el movimiento de su brazo debe ser amplio, potente, lento al subir, pero rápido al bajar.
El cirujano utiliza su martillo con la misma precisión. Su brazo también debe realizar un gesto de vaivén, pero más pequeño y suave que el albañil.

Algunas herramientas tienen una barra llamada MANIVELA que, unida a un EJE, permite obtener un movimiento circular continuo para transmitirlo a otras partes del artefacto y así lograr el efecto buscado.

Esta parrilla tiene una MANIVELA para subir y bajar lo que estemos asando. Los pedales de la bicicleta también están unidos a una manivela, que junto al plato y la cadena transmiten el movimiento. 

Diversos mecanismos o combinaciones de ellos nos permites reemplazar algunos de nuestros movimientos para mecanizarlos y también crear otros que nuestro cuerpo no puede realizar: ¡Nuestra mano no puede girar continuamente!

Las manivelas pueden tener una barra en ángulo fija al extremo para facilitar su manejo. Su forma está adaptada a la parte del cuerpo con la que está en contacto.

Manejamos los mangos con las manos y los pedales con los pies. Prestando atención, veremos que los pedales de la bicicleta son dos manivelas sujetas a los extremos de un eje.

Utilizando manivelas necesitamos hacer menos fuerza para lograr el giro.

ACTIVIDAD:

*Buscar y dibujar en la carpeta artefactos de la vida cotidiana que tengan una manivela.



Esta clase continuará………….hasta la clase que viene!
Señorita Silvina

*NO HACE FALTA QUE IMPRIMAS Y PEGUES EN TU CARPETA ESTA INFORMACIÓN, SÓLO NECESITO QUE COPIES EN TU CARPETA LAS PARTES DE LOS TEXTOS QUE CONSIDERES MÁS IMPORTANTES Y/O LOS DIBUJOS Y CUADROS. NO TE OLVIDES DE PONER EL TÍTULO. ENVIALOS POR MAIL PARA SU CORRECCIÓN.

CUANDO VOLVAMOS A ENCONTRARNOS, GRUPALMENTE LO CONVERSAREMOS ENTRE TODOS, Y ASÍ LO REPASAMOS.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario